Bienvenidos al espacio virtual de la Red de docentes de AIP y CRT de la UGEL Arequipa Norte

Convencidos de que los recursos tecnológicos constituyen herramientas significativos para la mejora de aprendizajes.

Estamos comprometidos con la innovación en Educación

La participacion en eventos tecnológicos garantizan la operatividad de los recursos en las instituciones educativas.

La actualizacion permanente es una estrategia funcional

Los docentes que forman parte de nuestra Red participan constantemente en eventos de actualizacion desarrollados por nuestros colegas lĆ­deres.

Robótica educativa en nuestras aulas

Promovemos el desarrollo de habilidades de diseño, programación y costrucción de prototipos desde la prÔctica.

2 ago 2016

MINEDU presenta el CurrĆ­culo Nacional



Mediante Resolución Ministerial 281-2016-MINEDU publicada el 03 de junio, el Ministerio de Educación aprobó el Currículo Nacional de la Educación BÔsica, el cual entrarÔ en vigencia a partir del 01 de enero del 2017 en todas las instituciones y programas educativos públicos y privados del país.

Esta actualización toma lo mejor de lo avanzado en materia curricular en Perú y entre sus principales características se encuentran su apuesta por enfoques transversales como el uso de las TICs, su vinculación al mundo del trabajo y la formación cívica y ciudadana, su énfasis en una evaluación formativa y no solo calificativa, la ampliación de la enseñanza de inglés desde primaria, el incremento de horas a la Educación física, Arte y cultura y Tutoría y la inclusión del castellano como segunda lengua para estudiantes de lengua materna originaria o indígena.

El CurrĆ­culo Nacional de la Educación BĆ”sica, como instrumento base de la polĆ­tica educativa, tiene como objetivo la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y enmarca los esfuerzos que el Minedu realiza por la mejora de la competitividad docente, la infraestructura educativa y la gestión de las Instituciones Educativas. 

El CurrĆ­culo aprobado el dĆ­a de hoy, es el resultado de aƱos de investigación y procesos de consulta sobre el modelo educativo que el PerĆŗ actual requiere, las recomendaciones plasmadas en el Proyecto Educativo Nacional al 2021 y el trabajo en equipo con Gobiernos Regionales y Locales. “El CurrĆ­culo es un proyecto que ya ha madurado despuĆ©s de un largo proceso. Lo mĆ”s importante ahora es enfocarnos en la implementación del CurrĆ­culo para que llegue a los docentes e impacte en lo que los estudiantes aprenden”, expresó el Ministro Jaime Saavedra. 

La implementación del CurrĆ­culo se darĆ” de manera progresiva y tiene prevista la diversificación curricular en regiones, la capacitación docente y el desarrollo de herramientas curriculares y materiales para toda la comunidad educativa. Al respecto, el Viceministro de gestión pedagógica, Flavio Figallo, seƱaló que “luego de 04 aƱos de trabajo era indispensable avanzar y oficializar este CurrĆ­culo. Estamos construyendo una ruta clara para los siguientes aƱos, la cual se irĆ” enriqueciendo con la experiencia y creatividad de nuestros docentes y contarĆ” con la asistencia tĆ©cnica de las Regiones y el Minedu.”

A partir de hoy inicia una nueva etapa para la Educación en nuestro país. Invitamos a toda la comunidad educativa a apropiarse del Currículo Nacional y participar activamente en su implementación, de esta manera contribuiremos a la formación de la nueva generación de peruanos con las competencias necesarias para desarrollar al mÔximo su potencial y contribuir así al desarrollo de nuestro país.




CURRƍCULO NACIONAL

IMPORTANTE OBSERVAR