Bienvenidos al espacio virtual de la Red de docentes de AIP y CRT de la UGEL Arequipa Norte

Convencidos de que los recursos tecnológicos constituyen herramientas significativos para la mejora de aprendizajes.

Estamos comprometidos con la innovación en Educación

La participacion en eventos tecnológicos garantizan la operatividad de los recursos en las instituciones educativas.

La actualizacion permanente es una estrategia funcional

Los docentes que forman parte de nuestra Red participan constantemente en eventos de actualizacion desarrollados por nuestros colegas lĆ­deres.

Robótica educativa en nuestras aulas

Promovemos el desarrollo de habilidades de diseño, programación y costrucción de prototipos desde la prÔctica.

20 ene 2015

MINEDU DA 10 CLAVES PARA FOMENTAR APRENDIZAJE DESDE EL HOGAR




Sea durante las vacaciones o el periodo escolar, los adultos estamos en la obligación de motivar a los niños y adolescentes a aprender y desarrollar sus capacidades a través de las diversas actividades cotidianas dentro o fuera de casa, razón por la cual el Ministerio de Educación (Minedu) da diez claves que contribuirÔn a cumplir con ese objetivo.

1. Desarrollemos su autonomƭa dejƔndoles tareas domƩsticas que pueden realizar sin ayuda, haciƩndolos partƭcipes en la toma de decisiones familiares y felicitando sus iniciativas.

2. Reconozcamos su esfuerzo, aun cuando no alcancen la meta prevista. Afirmemos que estamos orgullosos de sus avances, por mƔs pequeƱos que estos sean. El sentirse valorados les darƔ mayor seguridad en sƭ mismos.

3. Seamos tolerantes comprendiendo que estƔn en proceso de aprendizaje y que no todos aprenden de la misma forma o al mismo ritmo. Recordemos que los errores tambiƩn son parte de su desarrollo.

4. Respetemos su forma de ser, gustos, preferencias, derechos y opiniones.

5. Demostremos amor a los niƱos y adolescentes con abrazos, caricias, diciĆ©ndoles “te quiero” y respetando sus espacios y momentos de juego, descanso o estudio.

6. Escuchemos sus ideas con atención, brindÔndole el tiempo necesario para que puedan expresarse. Luego podremos orientarlos sobre lo que consideremos que necesitan aprender.

7. Dialoguemos contÔndoles nuestras vivencias del día, experiencias y escuchando sus opiniones, al tiempo de preguntarles cómo les fue, motivÔndolos a expresar sus emociones, lo que sienten y piensan.

8. Fomentemos su aprecio por el estudio explicƔndoles la importancia de aprender para desarrollarse y forjarse un futuro mejor.

9. Elaboremos juntos un horario de las actividades familiares y motivémoslos a hacer diariamente su propia agenda anotando las horas de juego, de alimentación, paseo, tareas, entre otros.

10. BrindƩmosles un espacio, aunque sea pequeƱo, que sea exclusivamente para estudiar.

Esta y mĆ”s información Ćŗtil puede ser hallada en las guĆ­as de orientación denominadas “Aprendemos juntos en Familia”. Pueden ser descargados desde el siguiente link: http://www.minedu.gob.pe/campanias/aprendemos_juntos_en_familia.php
 
 
FUENTE: MINEDU
 


IMPORTANTE OBSERVAR